COLECCIÓN AVANZAR:Precálculo + Notebook; Cálculo diferencial + Notebook y Cálculo integral + Notebook

Precio unitario

S/ 580.00

COLECCIÓN AVANZAR:Precálculo + Notebook; Cálculo diferencial + Notebook y Cálculo integral + Notebook


Precio unitario

S/ 580.00

Cantidad

1

Descripción


Un estudiante universitario, especialmente en Ingeniería y Medicina, vive un choque brutal ni bien empiezan las clases. En el colegio o en la academia preuniversitaria, la matemática que aprendió estuvo enfocada en resolver problemas de examen, en seguir fórmulas prearmadas y en aplicar “recetas rápidas” para aprobar. Eso funciona para ingresar, pero no para sostenerse en la universidad.
 
Cuando entra al primer ciclo, se encuentra con:
 
-Clases a ritmo acelerado: los profesores no explican paso a paso, esperan que el alumno ya tenga la base sólida.
-Conceptos abstractos: límites, derivadas, integrales, vectores, física avanzada… que no se entienden memorizando.
-Exigencia de razonamiento: ya no basta aplicar fórmulas; ahora hay que demostrar, argumentar, analizar.
-Laboratorios y prácticas: mientras intenta adaptarse, ya tiene informes y proyectos que requieren comprender matemáticas aplicadas.
-Competencia y presión: todos quieren destacar, conseguir becas, no perder el ritmo.
 
El resultado: estrés, frustración, insomnio, dudas vocacionales.
Muchos terminan repitiendo cursos, retrasándose en la carrera o abandonándola.
 
Estos 6 libros en BLANCO y NEGRO son una opción para la preparación universitaria:
 
✅ Empiezan desde cero y avanzan paso a paso hasta nivel universitario.
✅ Explican con claridad, con ejemplos y aplicaciones reales en ingeniería, medicina y otras carreras.
✅ No son fórmulas vacías: enseñan a pensar matemáticamente.
✅ Incluyen estrategias, software y visualizaciones que permiten comprender lo abstracto de manera sencilla.
✅ Son una base sólida y universal, aplicable en cualquier universidad del mundo.

Descripción


Un estudiante universitario, especialmente en Ingeniería y Medicina, vive un choque brutal ni bien empiezan las clases. En el colegio o en la academia preuniversitaria, la matemática que aprendió estuvo enfocada en resolver problemas de examen, en seguir fórmulas prearmadas y en aplicar “recetas rápidas” para aprobar. Eso funciona para ingresar, pero no para sostenerse en la universidad.
 
Cuando entra al primer ciclo, se encuentra con:
 
-Clases a ritmo acelerado: los profesores no explican paso a paso, esperan que el alumno ya tenga la base sólida.
-Conceptos abstractos: límites, derivadas, integrales, vectores, física avanzada… que no se entienden memorizando.
-Exigencia de razonamiento: ya no basta aplicar fórmulas; ahora hay que demostrar, argumentar, analizar.
-Laboratorios y prácticas: mientras intenta adaptarse, ya tiene informes y proyectos que requieren comprender matemáticas aplicadas.
-Competencia y presión: todos quieren destacar, conseguir becas, no perder el ritmo.
 
El resultado: estrés, frustración, insomnio, dudas vocacionales.
Muchos terminan repitiendo cursos, retrasándose en la carrera o abandonándola.
 
Estos 6 libros en BLANCO y NEGRO son una opción para la preparación universitaria:
 
✅ Empiezan desde cero y avanzan paso a paso hasta nivel universitario.
✅ Explican con claridad, con ejemplos y aplicaciones reales en ingeniería, medicina y otras carreras.
✅ No son fórmulas vacías: enseñan a pensar matemáticamente.
✅ Incluyen estrategias, software y visualizaciones que permiten comprender lo abstracto de manera sencilla.
✅ Son una base sólida y universal, aplicable en cualquier universidad del mundo.

Whatsapp